Sin los subsidios de la nación comenzaría un año con suba en el boleto del transporte interurbano de la provincia de Córdoba y mas de 300 localidades quedarían sin transporte.
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros, (Fetap) mediante un diálogo con Hoy Día Córdoba advirtió que: el esquema dispuesto recientemente por el Gobierno provincial para subsidiar a empresas que cubran tramos de hasta 60 kilómetros.
Además de ser discriminatorio y arbitrario, pone en peligro a más de 30 pymes de transporte que conectan alrededor de 300 localidades del interior y emplean a más de 1500 personas, ya que deberán compensar la suspensión del aporte con una suba en las tarifas, imposible de absorber por los usuarios del sistema.
Hasta el próximo 31 de diciembre, las firmas con tramos superiores a 60 kilómetros reciben de la Nación sólo un subsidio parcial del costo del gasoil, que se suspenderá desde el primer día de 2019 y que no será compensado por el esquema provincial.
De un total de 1.198 colectivos que prestan servicios interurbanos, el subsidio provincial alcanzará sólo a 624. Excluye a las unidades pertenecientes a los sistemas Interurbanos Provincial (320 colectivos) y Suburbano Provincial (254 unidades)”.
Mirá también: Schiaretti firmó un convenio que beneficiará al precio del boleto para Malvinas Argentinas y Monte Cristo
“Apelamos a la sensibilidad de las autoridades provinciales, teniendo en cuenta que está en juego nada menos que la continuidad de un servicio público esencial y la continuidad de miles de puestos de trabajo directos e indirectos”, destacó el directivo.
“Las empresas que deban cobrar más tarifa para poder subsistir, inevitablemente van a tener baja de pasajeros, que no podrán afrontar las subas, lo que implicará una adecuación de la oferta, reduciendo los servicios, con su consecuente impacto en los empleos”, advirtió.