spot_img
More

    Recientes

    Niegan regalías por semillas y Monsanto amenaza con irse del país

    spot_img
    spot_img

    Brett Begemann, CEO global de Monsanto, declaró que la empresa estaba «decepcionada con el gobierno por no avalar el pago de ragalías por el uso de sus semillas», por este motivo suspendió el lanzamiento de su nueva semilla transgénica Xtend en Argentina y amenzó con irse del país.

    Así lo publicó el diario porteño El Federal esta mañana. En una fuerte declaración, el CEO de la multinacional, decidió suspender el lanzamiento de su nueva semilla transgénica XTEND, dijo que estaba «decepcionado» con el gobierno argentino, al no permitirle cobrar las regalías por sus semillas y amenazó con irse del país si el escenario no mejora.

    “A pesar de que el Gobierno argentino reconoció que estaba comprometido a apoyar un entorno propicio para la inversión y el desarrollo a largo plazo de la agricultura a través del reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual y el respeto de los contratos privados, las recientes acciones no son coherentes con esa posición. Es necesario tanto respaldar como apoyar activamente estos principios básicos; para crear un ambiente de negocios predecible, que invite a la inversión extranjera”, declaro Brett Begemann, CEO global desde Estados Unidos.

    Hace unas semanas el propio Begemann visitó nuestro país para verse con el Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile y presionar para que la «Clausula Monsanto», tal como se conoce al pago de las regalias por el uso de semillas de la empresa, fuera oficialmente legalizada en Argentina. Contra todos los pronósticos, el gobierno le dio marcha atrás a esta iniciativa, y al enterarse Begemann quiso entrevistarse con el Presidente Macri, pero este no lo atendió. El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, apenas lo oyó por teléfono.

    Poco acostumbrado a los desplantes, el CEO de Monsanto regresó a su Sede Central y desde allí comunicó que la empresa suspendía todas las actividades de lanzamiento y comercialización de la nueva semilla transgénica XTend, y aún más, que evaluaba el futuro de la empresa en Argentina.

    Hace dos campañas Monsanto comercializa en el país la soja resistente a insectos Intacta, y hasta hace unas semanas cobraba por el uso de esta semilla haciendo un control de los embarques de grano que salían de nuestros puertos en una suerte de aduana paralela. Esta «Clausula Monsanto» fue duramente criticada por todo el arco productor sojero del país y el Ministerio de Agroindustria decidió anular este sistema hasta tanto Monsanto obtuviera un aval del gobierno, aval que aún no ha conseguido, y hecho por el cual su CEO Brett Begemann presiona ahora con retirar la empresa del mercado argentino.

    Este rechazo de nuestro gobierno de darle un aval para cobrar la «Clausula Monsanto» está ocasionando una fuerte polémica entre los propios productores estadounidenses que sí deben pagar la Clausula y que ahora cuestionan a Monsanto en estos terminos: «Cómo es que la empresa nos exige a nosotros el pago de la cláusula y en Argentina no puede cobrarles a los productores», declaró un sojero del norte.

    Brasil y Paraguay pagan regalías, y en estas dos campañas Monsanto se aseguró cobrar el 60% de la producción de soja de nuestro país. «Estamos decepcionados por la falta de consenso en las recientes conversaciones mantenidas con el Ministerio de Agroindustria» Por la salud de todo un país, en buena hora que Monsanto se sienta decepcionada. Su satisfacción representa el daño a toda nuestra naturaleza.

    Cabe mencionar que mañana el mundo marchará contra Monsanto. En Malvinas Argentinas habrá actividades al aire libre.

     

    spot_img
    spot_img

    Últimas noticias

    spot_img