“La fuerza de la información, de la comunicación y de las noticias para ser decisiva debe tener la fuerza de las convicciones. Por eso sabemos lo que somos y lo que queremos ser: objetivos pero no imparciales. Porque no se puede ser imparcial entre el bien y el mal.”
Así dijo el periodista argentino Ricardo Masetti, y desde el equipo de trabajo de Reporte Regional partimos de esa premisa esencial para dejar en claro nuestra posición respecto al libre trabajo de la prensa sobre temas políticos: “No hablamos en contra de una gestión solo por una reducción de pauta ni a favor por lo contrario”.
Al iniciar la actual administración municipal de Monte Cristo, suspendió la pauta para todos los medios de prensa locales. Esto generó una fuerte crisis en el sector. Pese a que otros medios atacaron sin escrúpulos editorialmente a Verónica Gazzoni en sus inicios de la gestión, este medio se mantuvo objetivo.
Esta editorial fue publicada en el ejemplar impreso N° 108 de Reporte Regional en junio de 2023.
Más de un año después, un secretario municipal comenzó a reunirse con los medios locales (casi todos) con el objetivo de iniciar nuevamente una pauta de prensa y difusión. Pese a las formas y que los montos propuestos eran menores a los de mercado, con intenciones de destrabar esta situación, Reporte Regional fue posiblemente uno de los primeros medios en trabajar junto a esta gestión. Pese a eso, este medio se mantuvo objetivo.
En los periodos previos a las elecciones llegan gran cantidad de encuestas y sondeos a los medios de prensa, es por eso que los periodistas son muy cuidadosos a la hora de publicar ese tipo de información. De la misma manera, en las fechas previas a las elecciones de intendente municipal en la ciudad de Monte Cristo, con análisis en datos previos y lo que concluimos era coherente con la tendencia general, decidimos publicar una encuesta de intención de voto.
El resultado de los comicios probó que estos datos estadísticos eran reales y acertados.
El equipo de trabajo del Reporte Regional entiende que, ante estas instancias, una intendenta no acepte públicamente que su situación electoral sea negativa y menos acercándose a las elecciones. Lo que no era necesario era que ataque el nombre y trabajo de este medio de prensa.
La intendenta Verónica Gazzoni declaró en diversos medios de prensa que este medio habría publicado falsedades y lo vinculó con “grandes cantidades de recursos que traían otros candidatos” dejando leer entre líneas que la decisión editorial se había vendido.
Estas declaraciones fueron acompañadas por editoriales de medios colegas que, además, publicaban una segunda encuesta que contradecía lo que habíamos publicado anteriormente, y entre otras cosas, calificaban de “operación” nuestro trabajo periodístico.
Los mismos medios que año atrás, injuriaban a la gestión sin filtro ante la reducción de la pauta; blindaron y fortalecieron tremenda acusación.
Pese a lo anteriormente mencionado, nos mantendremos objetivos. Como siempre y respetuosos de nuestros lectores. La realidad probó que la información publicada era real.
Es terrible que pueda haber medios que piensen que el lector olvida luego lo que publican, aunque es más alarmante pensar que un político pueda subestimar al voto popular.
Pero entre el pueblo y el gobierno de turno, nosotros nos mantenemos como siempre: objetivos, pero no imparciales.